Las 10 Mejores Revistas de Cine
El mundo del cine no solo se disfruta en la gran pantalla, sino también a través de publicaciones especializadas que analizan, critican y exploran a fondo la industria cinematográfica. Si te preguntas cuáles son las mejores revistas de cine, aquí tienes una selección de las más influyentes y recomendadas a nivel mundial.
TABLA COMPARATIVA de precios al final…
1. Sight & Sound (Reino Unido)
Publicada por el British Film Institute, es famosa por su encuesta decenal sobre las mejores películas de la historia. Es una referencia para críticos y académicos del cine.

2. Film Comment (EE.UU.)
Esta publicación de la Film Society of Lincoln Center ofrece análisis profundos, entrevistas y reseñas de cine independiente y clásico.

3. Variety (EE.UU.)
Un referente de la industria cinematográfica y del entretenimiento. Abarca noticias, análisis de taquilla y tendencias en Hollywood.

Nota: Si estas pensando estudiar Cine o temas relacionados (guion, montaje, fotografía…), puedes estudiar en Septima Ars, una de las escuelas con más prestigio de España 😉
4. Caimán Cuadernos de Cine (España)
La revista sucesora de «Cahiers du Cinéma España», con un enfoque en cine europeo y latinoamericano, crítica de autor y entrevistas a cineastas.

5. The Hollywood Reporter (EE.UU.)
Similar a Variety, esta revista ofrece una combinación de noticias de la industria, entrevistas y cobertura de festivales de cine.

6. Cinemanía (España)
Una revista de cine referente en el mundo hispanohablante. Ofrece cobertura de estrenos comerciales, entrevistas exclusivas y un enfoque especial en el cine independiente y de autor.

7. Fotogramas (España)
Una de las revistas de cine más longevas en habla hispana. Combina información sobre estrenos comerciales con un espacio para el cine de autor.

8. Empire (Reino Unido)
Con un enfoque más comercial, Empire es una de las revistas de cine más vendidas y populares, con críticas, entrevistas y reportajes exclusivos sobre cine de Hollywood y blockbusters.

9. Premiere (Francia)
Un clásico en el periodismo cinematográfico francés, cubriendo desde estrenos hasta retrospectivas de directores icónicos.

10. IndieWire (EE.UU.)
Especializada en cine independiente y de autor, es una fuente clave para seguir el circuito de festivales y nuevas tendencias.

Tabla Comparativa (Precios, Tema Principal, Frecuencia…)
📌 Revista | 💰 Precio Aproximado | 🎭 Tema Principal | 📅 Frecuencia de Publicación | 📡 Formato |
---|---|---|---|---|
🎥 Sight and Sound | 🔍 No disponible (Consultar sitio web) | 📽️ Cine y crítica cinematográfica | 🗓️ Mensual | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🎬 Film Comment | 💵 Impresa: $29.95/año (6 números) 💻 Digital: $9.99/año (suscripción) | 🎞️ Análisis y crítica de cine | 📆 Bimestral | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🌟 Variety | 🔍 No disponible (Consultar sitio web) | 🎥 Industria del entretenimiento | 📅 Semanal | 📖 Impresa y 📱 Digital |
📚 Caimán Cuadernos de Cine | 💶 Impresa: 50€/año (España) 💻 Digital: 40€/año (suscripción) | 🖋️ Crítica y análisis cinematográfico | 🗓️ Mensual | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🎞️ The Hollywood Reporter | 🔍 No disponible (Consultar sitio web) | 🎬 Noticias de la industria del cine | 📆 Semanal | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🍿 Cinemanía | 💶 Impresa: 24€/año primer año, luego 48€/año (suscripción) | 🎥 Cine y series | 🗓️ Mensual | 📖 Impresa y 📱 Digital |
📽️ Fotogramas | 💶 Impresa: 43-45€/año (suscripción) 🏪 4€/ejemplar en quiosco (info) | 🍿 Cine y series | 📅 Mensual | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🌍 Empire | 🔍 No disponible (Consultar sitio web) | 🎭 Cine y entretenimiento | 📆 Mensual | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🎬 Premiere | 🔍 No disponible (Consultar sitio web) | ⭐ Cine y celebridades | 📅 Mensual | 📖 Impresa y 📱 Digital |
🎥 IndieWire | 🔍 No disponible (Consultar sitio web) | 🎞️ Cine independiente y noticias | 📰 Diario (online) | 📱 Digital |
Notas:
- Los precios y detalles mencionados están sujetos a cambios. Se recomienda visitar los sitios web oficiales de cada revista para obtener información actualizada y precisa.
- Algunas revistas ofrecen descuentos o promociones especiales para nuevos suscriptores o por suscripciones a largo plazo.
- La disponibilidad en formato digital puede incluir aplicaciones móviles, versiones en PDF o acceso en línea a través de sus sitios web oficiales.
Otras Fuentes de Información para Cinéfilos
Además de las revistas especializadas, existen otras formas de mantenerse actualizado sobre el mundo del cine:
- Blogs de cine: Muchos críticos y aficionados comparten análisis profundos en blogs personales.
- Podcasts cinematográficos: Plataformas como Spotify o Apple Podcasts tienen programas sobre historia del cine, análisis de películas y entrevistas con cineastas.
- Canales de YouTube especializados: Críticos y expertos ofrecen reseñas y ensayos audiovisuales sobre cine clásico y contemporáneo.
- Foros y comunidades online: Lugares como Reddit, Letterboxd y FilmAffinity permiten discutir y descubrir nuevas películas.
Preguntas Frecuentes sobre las Revistas de Cine (FAQ)
¿Cuál es la mejor revista de cine del mundo?
No hay una única respuesta, ya que depende del enfoque que busques. Cahiers du Cinéma es ideal para el cine de autor, mientras que Variety y The Hollywood Reporter son mejores para seguir la industria de Hollywood.
¿Dónde puedo leer revistas de cine gratis?
Algunas revistas tienen versiones online con artículos gratuitos, como IndieWire y Fotogramas. También puedes acceder a ediciones digitales a través de bibliotecas o suscripciones como PressReader o Issuu.
¿Existen revistas de cine en español?
Sí, algunas de las más destacadas son Caimán Cuadernos de Cine y Fotogramas, que cubren cine español, latinoamericano e internacional.
Además, en nuestro blog también puedes enterarte de las últimas noticias de actualidad.
¿Qué revistas recomiendan películas independientes?
Si buscas cine fuera del circuito comercial, Film Comment, IndieWire y Sight & Sound son excelentes opciones.
Conclusión
Si eres un apasionado del cine, estas revistas son fuentes imprescindibles para estar al día sobre la industria cinematográfica, críticas especializadas y análisis de películas.
Si quieres estudiar Cine en España, estudia en Septima Ars, una de las mejores escuelas de Cine y TV de la capital.