Basil y Amal Ramsis pasión por el documental

Documental Azucar aparte

Esta claro que la familia Ramsis lleva en la sangre su pasión por contar historias. No paran de realizar documentales duros, reivindicativos, que muestran la cara de la sociedad egipcia, su país natal, que no aparece en los telediarios.

Amal Ramsis Basel Ramsis

Tanto Basel Ramsis como Amal Ramsis son diplomados de la escuela donde ya mostraron sus buenas maneras y su sensibilidad para contar historias con profundidad.

Ambos están ahora de actualidad porque estrenan sus nuevos documentales.

Basel presenta «Azucar aparte» un documental sobre los matrimonios «de conveniencia» que puedes ver desde mediados de marzo en Madrid, consulta la programación aquí

Amal por su parte presenta su documental «The trace of the butterfly» un poco más lejos de Madrid. Lo hace en California en Cinequest hoy mismo. Un documental que arranca con la masacre en una iglesia copta de El Cairo y cómo afecta la pérdida humana a una joven egipcia y la revolución que se vive en Egipto estos últimos años. A falta de poder ver el documental entero lo que sí podemos ver es el tráiler

Enhorabuena a ambos y mucho ánimo con vuestros proyectos, que confiamos poder ver pronto.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.