Blade Runner de nuevo en cines

Blade Runner

Durante estos días tenemos la oportunidad única de ver Blade Runner, una maravillosa película ya de culto y nada envejecida, en los cines.

Todo el que desee aprender a hacer cine del bueno debería acudir a verla.

Nosotros ya estamos sacando la entrada desde nuestro ordenador. ¿Y tú?

«Blade Runner, uno de los títulos más célebres de la ciencia ficción en el cine ha cumplido más de treinta años y sigue provocando encendidos debates alrededor, la mayoría de ellos, de las diferentes versiones presentadas de la película. Si es mejor el corte del director o el primero que se estrenó en salas, si la historia crece con una o con otra visión… son asuntos que no dejan indiferente a ningún amante del cine, cautivados con ese mundo del futuro que creó Scott y con el que consiguió una gran influencia.

Referente, tal vez demasiadas veces repetido en posteriores producciones de este género en el cine,Blade Runner es una brillantísima adaptación de una novela corta con una potentísima historia. Philip K. Dick escribió a finales de los sesenta ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? y, aunque asistió al comienzo de los preparativos de la película, murió justamente un poco antes de su estreno…»

Leer el artículo entero: Como lágrimas en la lluvia

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.