Cineastas que se inspiran en Orson Welles

Orson Wells

Un día tal como hoy hace 100 años nacía Orson Welles.

Un cineasta peculiar, diferente, poco ortodoxo.

Americano de nacimiento siempre estuvo muy ligado a España, donde productores como Emiliano Piedra confiaron en su talento para producir obras como Campanadas a Medianoche, rodada íntegramente en España (Cardona, Madrid y Soria). Tal vez por ello sea nuestro país uno de los lugares donde su obra ha sido más valorada y donde se estén desarrollando más actividades conmemorativas de su centenario.

Sin embargo su influencia ha llegado a cineastas actuales como Quentin Tarantino en el puzzle de Pulp Fiction (Ciudadano Kane), Mel Gibson en la batalla de Braveheart (Campanadas a Medianoche) o Robert Altman en el plano secuencia inicial de Juego de Hollywood (Sed de Mal) que tantas veces hemos estudiado en clase de guión cinematográfico.

Gracias Orson Welles por dejarnos mucho cine del que aprender, algunos ejemplos aquí:

Sed de Mal – Orson Welles – 1958

El juego de Hollywood – Robert Altman – 1992

Campanadas a Medianoche – Orson Welles – 1965

Bravehaeart – Mel Gibson – 1995

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.