¿Debería TVE renovar el Ministerio del tiempo? #TVErenuevaMDT

El Ministerio del tiempo

Desde ayer las redes sociales echan humo.

Televisión Española estrenó hace unas semanas una serie novedosa, mitad ciencia ficción mitad histórica que tras 3 capítulos ha cautivado a una gran audiencia, en torno a los 2,6 millones de personas.

Sin embargo, esto parece no ser suficiente para tener asegurada su continuidad.

En clase hemos comentado, y esperamos seguir haciéndolo, las virtudes y también algún defecto. Lógico, nos dedicamos a estudiar y aprender. Pero lo que si hemos visto es una mejora evidente capítulo a capítulo: en ritmo, en iluminación, en guión… y deseamos que siga así.

A cuántas series les hemos dado una segunda oportunidad y se han acabado convirtiendo en fenómenos de masas ( se me ocurren ahora mismo unas cuantas: The Honorable Woman, The Black List…incluso Breaking Bad cuyo capítulo piloto no gusto a sus productores )

¿Debería marcar el índice de audiencia la continuidad de un programa en una televisión pública? Somos los primeros en defender al público. En clase siempre comentamos que cuando escribimos o producimos una historia tenemos que tener presente al público. Nosotros mismos somos público. Pero una televisión pública debería además tener en cuenta otros parámetros y uno especialmente en series de este tipo: la calidad.

Esta condición la cumple con creces El Ministerio del Tiempo.

Muchos más piensan lo mismo y por eso han comenzado a surgir iniciativas en las redes para que se renueve la producción de la serie. El Hastag que se ha convertido en tendencia de apoyo es #TVErenuevaMDT

¿Se te ocurre alguna razón para que se renueve la serie? Si es así, hazlo con este hastag.

Otras Noticias

Historia de España a través del cine

Trucos para la PAU: domina la Historia de España con 13 Películas.

La Historia de España es el mejor culebrón jamás contado: traiciones, amores imposibles y batallas épicas. ¿ El problema ? Que para la PAU hay que saberse todos los capítulos. En Septima Ars te damos el mejor ‘spoiler’: 13 películas que te harán entenderla sin morir en el intento.