Enhorabuena MIGUEL FERRARI

Miguel Ferrari

Miguel Ferrari: Estudió Dirección de Cine en Septima Ars en el año 1999.
Vino desde Venezuela cuando ya era un reconocido actor venezolano queriendo orientar su carrera profesional hacia la Dirección de películas.

En la escuela rodó su primer cortometraje en cine 16m  Malasombra protagonizado por él mismo junto a los también conocidos Ivonne Reyes y Aroldo Betancourt. Posteriormente rodó su primer cortometraje en 35mm Todo lo que sube al que seguiría Cortos interruptus en HD que junto a otros cuatro cortometrajes conforma el largometraje del mismo nombre.

Finalmente el pasado año rueda su primer largometraje Azul y no tan rosa con el que ha conseguido ser nominado, representando a Venezuela, en los prestigiosos premios Ariel (México) y ahora a los Goya españoles consiguiendo este galardón.

Entradas relacionadas:
Grand Piano y Azul no tan Rosa nominadas a los Goya.
Azul y No tan Rosa, de Miguel Ferrari, representa a Venezuela en los premios Goya.
Venezuela presenta “Azul y no tan rosa” a los Premios Ariel 2013
Azul y no tan Rosa llega a las pantallas.
Miguel Ferrari rueda la película Azul, Rosa y no tan Rosa
Casting de “Azul, Rosa y no tan Rosa”
Estreno del cortometraje “Malasombra” con Ivonne Reyes, Aroldo Betancourt y Miguel Ferrari.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.