Eugenio Mira rueda Grand Piano

Elijah Wood

Grand Piano el nuevo largometraje de nuestro Diplomado en Dirección de Cine Eugenio Mira ha entrado en su tercera semana de rodaje que finalizará a principios de octubre.

Poco a poco se van conociendo más detalles de este thriller, que actualmente se rueda en Tarrasa y posteriormente se trasladará a las Islas Canarias y Chicago.

Además de los papeles protagonistas interpretados por Elijah Wood y John Cusack, sabemos que Kerry Bishe («Argo,» «Red State»), Tamsin Egerton («Untitled Paul Raymond Story,» «Camelot»), Allen Leech («In Fear,» «Downton Abbey»), Don McManus («Lovelace,» «The Congress») y Alex Winter («Bill and Ted’s Excellent Adventure») completan la parte principal del equipo artístico.

Producida por Nostromo Pictures ( Buried, Luces Rojas dirigidas por Rodrigo Cortés ), cuenta con un guión de Damien Chazelle, y con nuestros diplomados Nicolás Tapia como jefe de producción y David Acereto como Operador de Cámara.

Además, otros dos antiguos alumnos de la escuela, José Manuel Idígoras y Carlos Padilla están realizando el Makin Of.

Seguiremos informando.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.