Gernika en el Festival de Málaga

Película Gernika de Koldo Serra y Carlos Clavijo.

La película Gernika compite en la sección oficial del Festival de Cine de Málaga que acaba de arrancar, donde podrá verse mañana 26 de abril en el Teatro Cervantes a las 22h.

Ya hemos hablado en anteriores ocasiones en este blog sobre su preparación y rodaje debido al trabajo como productor y guionista de Carlos Clavijo, antiguo alumno diplomado en Dirección cinematográfica de Septima Ars. Ahora por fin podremos ver en pantalla este esperado, y luchado, trabajo.

Gernika es una producción de 6 millones de euros totalmente española pero con distribución mundial a cargo de Sony Pictures. Está producida por José AlbaCarlos Clavijo, Nahikari Ipiña y Daniel Dreifuss (USA) bajo guión de Carlos Clavijo y Barney Cohen.

Rodada en inglés, cuenta con María Valverde, Jack Davenport y James Darcy en sus papeles protagonistas. De la dirección se encarga Koldo Serra, quien seguro que ha realizado un trabajo brillante y excelente. La dirección de la segunda unidad ha corrido a cargo de nuestro antiguo alumno Eugenio Mira.

Para verla en los cines tendremos que esperar al próximo 9 de septiembre. En la escuela ya estamos impacientes.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.