¿ Habrá Sorpasso el domingo como hubo Brexit ayer ?

Il Sorpasso de Dino Risi

No lo sabemos.

Y no, tranquilo, no vamos a hablar de política. Este es un blog de cine y televisión y de formación sobre la industria audiovisual y no nos saldremos de nuestro camino.

Pero ayer la cuestión era muy Shakespeariana: ser o no ser europeo.

El domingo es una cuestión más local, y posiblemente por ello más importante para nosotros, donde llevamos tiempo escuchando de forma continua la palabra sorpasso, no sabemos muy por qué, pues es una palabra rara vez utilizada excepto en medio económicos.

El caso es que nuestro profesor Manuel Vidal Estévez, a través de su interesantísimo Facebook que aprovechamos para recomendarte porque en él puedes aprender un montón sobre cine clásico, lleva varios días publicando comentarios al respecto e ilustrándonos con fragmentos de varias películas, principalmente de la película italiana Il sorpasso ( La escapada, 1962, Dino Risi ).

Y es que el cine es visionario en muchas ocasiones pero necesitamos grandes maestros como Manolo, con una cultura y conocimiento enciclopédico, para que nos ilustren al respecto.

¿ Qué mejor día que hoy para echar un vistazo a algunos de estos fragmentos ? Te hemos seleccionado cinco y colocado en el orden cronólogico que están en el Facebook de Manuel Vidal Estévez. Para ver más tendrás que acudir directamente a dicha fuente. Esperamos que disfrutes de esta clase magistral de cine e historia.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.