Homenajear o Copiar, esa es la cuestión

Quentin Tarantino

Una de las cuestiones más debatidas en las artes en general, y en el cine en particular, es dónde está el límite entre Copiar, Plagiar, Reinterpretar, Homenajear…palabras todas muy diferentes.

Sólo quien hace el arte sabe realmente la intención con que lo hizo. Los demás sólo podemos hacer interpretaciones. Para proteger al artista de situaciones desagradables están los registros de propiedad intelectual como bien conocen los alumnos de la escuela pues recomendamos siempre que registren sus obras.

Este vídeo de Jorge Luengo Ruiz resume el tributo de la factoría Disney a más de 60 películas en sus propias obras.

Lógicamente, aprender a hacer un arte, convertirse en artista, implica entre otras cosas estudiar a los clásicos de ese arte. Cuántas secuencias, escenas, películas, guiones, etc, estudian en Septima Ars cada año los alumnos, los profesores… todos. Queramos o no, en ese momento las imágenes pasan a formar parte de nuestra memoria y cuando vayamos a escribir un guión o rodar una escena puede que de forma inconsciente nos venga a la cabeza alguna escena vista con anterioridad. Pero también puede ser que de forma consciente queramos homenajear a un maestro cinematográfico a quien admiramos.

En la película El juego de Hollywood (The Player), de Robert Altman, la secuencia de apertura es un claro homenaje a Sed de Mal de Orson Wells. Compruébalo tu mismo, aquí tienes las dos secuencias.

En otros casos no está tan claro.

Por ejemplo, la película de Indiana Jones En busca del arca perdida tiene, según este vídeo, un montón de similitudes con películas de aventuras de los años 1919-1973.

Este otro vídeo nos muestra películas de Quentin Tarantino comparándolas con imágenes clásicas de otras películas, en muchos casos desconocidas para el espectador.

A su vez los autores de Breaking Bad parecen hacer un homenaje a Pulp Fiction de Tarantino tal y como refleja este nuevo vídeo de Jorge Luengo. Pero a lo mejor Tarntino no lo tiene tan claro.

¿Dónde crees que acaba el plagio y comienza el tributo?

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.