Ion Arretxe y Javier Maqua en la Filmoteca Nacional

ion arretxe - javier maqua

El próximo día 17, a las 19,30, en la sede de la Filmoteca Nacional, Cine Doré, tendrá lugar la presentación de los Cuentos Completos de Carlos Pérez Merinero a cargo de los profesores de Septima Ars Ion Arretxe y Javier Maqua.

Carlos Pérez Merinero, fallecido en 2012, fue escritor y guionista amigo de la escuela. Desarrolló su gran pasión, escribir, principalmente dentro del género de cine negro. Dentro del cine español siempre recordaremos su magnífico guión para Amantes, de Vicente Aranda. No menos importantes fueron sus diálogos para La buena Estrella de Ricardo Franco.

Probó también a dirigir cine y lo hizo con un guión propio, Rincones del Paraíso,  largometraje experimental en cuya producción la escuela Septima Ars participó.

Ahora, dos de sus mejores amigos presentan esta recopilación de cuentos, muchos inéditos hasta la fecha, que harán las delicias de los lectores y quién sabe, si alguno de ellos próximamente se convierta en una magnífica película.

Estáis todos invitados. Os esperamos en el Cine Doré el próximo 17 a las 19,30h.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.