Israel González presenta Los Límites del Cielo

Los límites del cielo

Hace prácticamente un año que Israel González, diplomado en dirección de cine de la escuela, rodaba su primer largometraje Los Límites del Cielo.

Pasado este tiempo acaba de rodar el segundo en USA, Rosas de piedra, inspirado por la experiencia de cineastas y profesores de la escuela como Paco Cabezas que no se ponen límites.

Y es que el tiempo no para y no hay que quedarse quieto. Si uno ama algo, e Israel ama el cine, no hay tiempo que perder y nada te puede parar. Porque este largometraje ha sido realizado con un mínimo presupuesto pero mucho amor por el cine.

Para una escuela de cine, ver cómo sus alumnos luchan por hacer aquello que les da vida siempre es motivo de satisfacción. Pero si además ocurre que trabajan con alumnos de otras generaciones que se encuentran en el medio audiovisual y que han aparecido en su camino profesional ya es un orgullo. Porque el etalonaje de Los Límites del Cielo ha sido realizado por María Maganto, editora, etalonadora y postproductora profesional que actualmente estudia guión en la escuela.

Dejamos aquí parte del resultado de este primer largometraje de Israel, recomendado por cineastas de prestigio como Carlos Pumares y esperamos pronto poder mostrar imágenes del segundo.

¡ Enhorabuena Israel, sigue así !

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.