José Pedro Lopes dirige The Forest of the Lost Souls

Poster The Forest of the Lost Souls

José Pedro Lopes se estrena en la dirección de largometraje con The Forest of the Lost Souls una película de terror y fantasía que comienza en estos momentos su recorrido por festivales de todo el mundo.

José es diplomado en Septima Ars y vino desde nuestro vecino país Portugal, tras estudiar gestión de empresas en la Universidad Católica de Oporto, para estudiar el arte de la Producción Cinematográfica.

Desde entonces ha realizado trabajos cinematográficos, promocionales y documentales a través de su propia productora Anexo 82 para el Ayuntamiento de Oporto, la Comisión Europea, el museo de transportes de Oporto o la capitalidad europea de la juventud de Braga. Paralelamente escribe en una de las publicaciones más importantes de cine independiente c7nema.net y es programador en el FEST – New Films/New Directors.

De su ópera prima cinematográfica cuyo rodaje comentamos hace unos meses en estas mismas páginas sólo hemos podido ver este teaser hasta la fecha, que da breves muestras del tono y género en que se mueve la película:

Sin embargo, sí hemos encontrado esta entrevista que el interesante blog 5D. The fifth dimension ha dedicado a este trabajo que confiamos ver próximamente en nuestras pantallas.

Enhorabuena José por ésta y todas tus anteriores producciones.

 

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.