Juan Pablo Sallato nominado a los Premios Platino.

Nuestro diplomado Juan Pablo Sallato está nominado a los Premios Platino que se entregan esta semana en Madrid.

Juan Pablo es productor del largometraje Matar a Pinochet que está nominado a Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana.

Los Premios Platino, que este año celebran su octava edición, premian a las mejores películas iberoamericanas del año.

Inspirado en hechos reales la película trata la historia de un grupo de jóvenes que en la primavera de 1986 tuvieron en sus manos la oportunidad de cambiar el destino de un país: terminar con la dictadura de Pinochet.

Juan Pablo Sallato vino desde Chile para estudiar la diplomatura en Realización Audiovisual. Una vez finalizados sus estudios volvió a su tierra donde fundó la productora Villano junto a Juan Ignacio Sabatini, director de este documental.

Justo ahora Juan Pablo acaba de estrenar la serie documental LIBRE,  en este caso producida y dirigida, en TVN(Chile) y que estará disponible en toda hispanoamérica el próximo mes de octubre a través de Amazon Prime.

Deseamos mucho éxito a Juan Pablo y, aunque la nominación ya es un premio, confiamos lo consiga el próximo domingo, 3 de octubre, en la gala que se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid.

¡ Enhorabuena Juan Pablo ! y mucho éxito con tus trabajos.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.