Keyla un largometraje con un fin social realizado por dos diplomadas de Septima Ars

Largometraje Keyla

Dos antiguas alumnas de la escuela solicitan toda la colaboración posible para su primer largometraje que tendrá un fin benéfico. No es un proyecto cualquiera.

Raquel Imedio se diplomó en Realización de Televisión y Viviana Gómez en Dirección de Fotografía en la escuela, cada una ha desarrollado su labor profesional por separado hasta hoy en que conjuntamente están desarollando Keyla, un largometraje con el que confían a través de la Fundación Old School desarrollar la educación y la cultura de la isla de Providencia en Colombia.

Se puede apoyar este proyecto de muchas maneras, compartiéndolo a través de las redes sociales mediante los botones que bajo este mismo texto tienes o también a través de Crowdfunding aquí haciendo un pequeño esfuerzo económico que te será recompensado de múltiples formas como se indica en la página además de la recompensa de apoyar un proyecto solidario.

Con tu ayuda seguro que Raquel y Viviana cumplirá su sueño de ayudar a muchas personas.

 

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.