La Escuela de Cine y Televisión Septima Ars más internacional que nunca

Escuela  Internacional Cine  Televisión

Una vez comenzado un nuevo curso podemos afirmar que la Escuela de Cine y Televisión Septima Ars es más internacional que nunca.

Buena prueba de ello es que cada vez el mapa del mundo se tiñe más del color verde que identifica los países desde donde los alumnos vienen a estudiar cine o televisión a Madrid en Septima Ars.

Este año por ejemplo, tenemos alumnos que vienen desde Perú a México recorriendo toda la geografía americana o desde Ucrania hasta Marruecos, pasando por países del este y oeste europeo, lo que crea un ambiente multicultural que enriquece la propia formación personal de todos los alumnos.

Y es que Madrid, con sus maravillosos escenarios naturales, sus excelentes transportes públicos y su importancia dentro del sector audiovisual español se ha convertido en un centro de formación profesional audiovisual internacional de primera clase donde los estudiantes de cinematografía pueden llevar a cabo sus sueños y proyectos audiovisuales.

En estos momentos la escuela no para y ya estamos preparando la información para el próximo curso que en breve se verá reflejada en todos nuestros medios, pues aunque el plazo de inscripción no se abrirá hasta el próximo enero, aquellos que decidan trasladarse a Madrid a estudiar necesitan realizar los trámites con suficiente antelación.

Gracias a todos los que una vez más habéis confiado en la Escuela Septima Ars

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.