La evolución de las cámaras de cine: de Lumiere y Melies a Gravity

Cámara de Cine
La historia del cine está llena de evoluciones técnicas que grandes cineastas han aprovechado para incorporar a sus historias de forma creativa.
El montador Bob Joyce ha elaborado un vídeo que recorre los más de cien años de experimentación e innovación en el campo de las cámaras de cine aprovechando la ceremonia de entrega de los premios de la Sociedad de Operadores de Cámara.
Desde la realidad (Lumière) y la irrealidad (Méliès) registradas para nuestro disfrute, vemos los cambios sufridos a lo largo del tiempo, con momentos tan significativos como el paso del celuloide a la imagen digital. Todo ello culminando con el trabajo de Peter Taylor (ganador del premio de Operador de Cámara del Año) en Gravity. Verás todo un mundo cambiante y fascinante en un sólo vídeo.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.