Lo imposible supera los 150 millones de recaudación

Juan Antonio Bayona

«Lo imposible hizo posible lo imposible. La película de Juan Antonio Bayona, que el domingo aspira a ganar 14 Goyas, superó ayer la barrera de los 150 millones de dólares de recaudación mundial (ya está en 154, 6 millones).  Para hacernos una idea de la brutalidad del dato en el contexto del cine español, basta con compararlo con este otro: los 39,28 millones de euros del Fondo Nacional de Cinematografía para 2013 (52 millones de dólares al cambio). Es decir: Lo imposible ha recaudado ya tres veces más que todas las ayudas públicas al cine español para los siguientes doce meses. Lo nunca visto, en efecto, aunque esta cifra inverosímil no haya surgido por azar.  Detrás de los 150 millones de dólares se esconde una meditada campaña de lanzamiento internacional.

Varios factores explican el triunfo de esta cinta rodada en inglés pero 100% española. El filme, una producción de Apache en colaboración con Telecinco Cinema y Summit, costó 30 millones de euros, diez veces más que el filme español medio. ¿Mucho? En realidad poquísimo si, como lograron los productores de Lo imposible, logras amortizar todo el presupuesto antes del estreno con ventas internacionales…»

Leer el artículo entero: www.elconfidencial.com

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.