Los amantes de hielo…se ponen de largo.

Los amantes de hielo

Los Amantes de Hielo, cortometraje dirigido por Álvaro Santos durante este curso forma parte de un proyecto más ambicioso de un grupo de alumnos de la escuela que van a estar durante todo el mes de julio rodando un largometraje con el mismo título.

Las prácticas realizadas desde mediados de febrero y que hacen que cada alumno de dirección, cámara, producción o montaje termine el curso con un mínimo de 10 cortometrajes en su curriculum y que finalice con total control sobre equipos y herramientas permite que aborden todo tipo de trabajos más ambiciosos en duración o presupuesto una vez finalizado el curso.

Por ello Álvaro y su equipo han decidido que era el momento de rodar su primer largometraje como prolongación de sus prácticas realizadas durante este año. Un proyecto cuyo guión ya está terminado, el equipo técnico y artístico completado, las localizaciones preparadas y el material que aportará la escuela disponible en cuanto terminen los últimos rodajes pendientes este mes de junio.

Apoyamos esta iniciativa, agradecemos a los alumnos que cuenten con nosotros para llevarla a cabo y deseamos que una vez montada durante el próximo septiembre la película se estrene en otoño.

Por ahora te dejamos como aperitivo el cortometraje de un minuto Los amantes de hielo que hemos subido a la galería de cortometrajes de la escuela.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.