Luchando juntos por superar retos cinematográficos

La política escucha a la cultura

Tal y como ya comentábamos ayer se va a celebrar un muy interesante encuentro en el Círculo de Bellas Artes, para debatir sobre el futuro del cine en España, el futuro de la industria que en la escuela Septima Ars más queremos: la audiovisual

Hoy es José Manuel Cuéllar en la sección de cultura del diario ABC quien se hace eco de la convocatoria. (ver extracto más abajo)

Animamos a todos aquellos interesados en el futuro de nuestra industria a asistir y participar en este coloquio debate organizado por la Unión de Cineastas.

««La sala de los cineastas» acogerá hoy un evento novedoso: «Tendiendo puentes para una nueva política cinematográfica», un encuentro con los diferentes partidos políticos organizado por Unión de Cineastas, con la colaboración de El Círculo de Bellas Artes y en el que David Trueba ejercerá de moderador del encuentro.

El propósito del acto es reunir a responsables culturales de los partidos al máximo nivel con las gentes del cine y que, de esta forma, oigan y entiendan los grandes retos del cine español y la necesidad de un amplio consenso que permita resolverlos, en la perspectiva del nuevo periodo legislativo que se avecina. Este encuentro forma parte de las actividades que la Unión de Cineastas, en colaboración con el Círculo de Bellas Artes, lleva realizando desde enero de 2015…»

Leer el artículo entero Los partidos políticos y el cine buscan acercar posturas para superar retos

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.