Madrid de cine.

Madrid se convierte, un año más, en el gran plató de rodaje para los cortometrajes finales de curso.

Casi 30 años lleva la escuela formando profesionales del cine con un método basado en el rodaje en equipo donde poner en práctica todo lo aprendido anteriormente, donde tomar las decisiones personales que permitan mejorar, donde equivocarse y acertar, donde sentir la fuerza del trabajo disciplinado en equipo…donde hacer cine.

Hasta finales del mes de junio muchos estudiantes con las camisetas negras y su claqueta a la espalda tan indicativas de Septima Ars, con sus equipos transportados en la furgoneta de la escuela estarán rodando películas por toda nuestra Comunidad. El fin de semana fue el cementerio de La Almudena, hoy es la Puerta del Ángel en Aluche, mañana serán los alrededores de la escuela y así durante varios meses captando los variados y espectaculares decorados que Madrid ofrece para hacer películas.

Sin parar, entre semana, en fin de semana; trabajando duro pero con la satisfacción que supone hacerlo en algo que te apasiona.

Mucha fuerza para todos y mucho ánimo.

Fotos: Raquel Azorín.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.