1.- La cuna de Halicarnaso.

Enfoque: Historia y Historia del Arte.
Destaca: Explicaciones dinámicas con esquemas visuales, análisis de obras (desde el Renacimiento al siglo XX) y temas frecuentes en Selectividad (Goya, Velázquez, el Guernica…).
Perfecto para: Comentarios de obras artísticas y contexto histórico.
2.- Academia Play.

Enfoque: Historia, Arte y Cultura general.
Destaca: Vídeos animados con resúmenes cronológicos (ej: «Arte griego en 10 minutos»), ideales para repasar.
Perfecto para: Para una visión global antes de profundizar.
3.- Smarthistory.

Enfoque: Historia del Arte pura.
Destaca: análisis claros y académicos, muy útiles para comentarios PAU.
Ejemplo: arte Barroco explicado.
4.- Artenea (Universidad Complutense).

Enfoque: Arte contemporáneo y temas avanzados.
Destaca: Conferencias de expertos (ej: surrealismo, arte español del siglo XX).
Perfecto para: si necesitas profundidad extra.
5.- Historias de la historia.

Enfoque: Historia con enfoque narrativo.
Destaca: Curiosidades y conexiones entre arte y eventos históricos.
Ejemplo: el arte durante la Guerra Civil.
6.- Los Secretos del Arte.

Enfoque: Arte en vídeos cortos y concretos.
Destaca: Explicaciones claras de movimientos (Barroco, Romanticismo) y obras clave.
📜 Canales de Historia General (para el contexto PAU).
7.- Pero eso es otra Historia.

Enfoque: Historia mundial con capítulos temáticos (ej: «Arte medieval en Europa»).
8.- Memorias de Pez.

Enfoque: Historia de España (desde la Prehistoria hasta actualidad), clave para la prueba común.
🎭 Para sacar matrícula: Arte + Literatura (para comentarios PAU).
9.- Arte para PAU.

Enfoque: lista de reproducción para estudiar Historia del Arte para la Selectividad.
10.- Canal de Fundación Juan March.

Enfoque: Conferencias de arte y música (ej: «Picasso y el cubismo»), con rigor académico.
Y ¿ ahora ?
Estos canales o listas de reproducción de Youtube te ayudarán en tu preparación de la prueba de acceso a la universidad. Cada una toca de una forma diferente el temario de Historia de España o de Historia del arte de la PAU, y te permiten tener una visión más completa de éstas áreas de conocimiento.
Estamos seguros que te ayudarán a:
✅ Entender procesos históricos complejos (sin quedarte en blanco en el examen).
✅ Recordar detalles útiles para comentarios de texto (¡ los profes adoran ejemplos originales !).
✅ Disfrutar del estudio ( sí, es posible ).
¡ Mucha suerte en tu Prueba de Acceso a la Universidad ! Y si decides elegir un camino profesional dentro de la industria del arte y del cine en concreto en la Escuela Septima Ars podrás desarrollar tu arte, tanto delante como detrás de las cámaras.