Miguel Ángel Poveda en Postproducción con 73´ y 249, La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla

Películas 73 minutos - 249 Becaria Emiliano Revilla

Miguel Ángel Poveda, profesor de la escuela Septima Ars en la asignatura Postproducción Cinematográfica del curso y la diplomatura de producción de cine, se encuentra en estos momentos finalizando las mezclas y la postproducción de dos películas: 73´ y 249. La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla

73´ es un thriller rodado en Andorra en condiciones climatológicas muy adversas lo que refuerza la historia de supervivencia y tensión que viven los protagonistas y que cuenta en su reparto con Alain Hernández (Palmeras en la nieve).

Está producida por Imminent Produccions, RaceFace, Gold Tower Producciones y Miramar Media Entertainment.

73 minutos

Por su parte 249. La noche en que una becaria encontró a Emiliano Revilla es un documental ficcionado que dirige Luis María Fernández quien cuenta en su haber con la interesante radiografía del sector audiovisual español La pantalla herida y que narra la liberación del empresario Emiliano Revilla tras 249 días de secuestro por parte de la banda terrorista ETA.

La parte de ficción, interpretada por Macarena Gómez (Musarañas ) y Alberto Jiménez ( Ministerio del tiempo )  se entremezcla con imágenes reales de los momentos clave de la historia.

249 días sin Emiliano Revilla

En ambos casos, además de encargarse de todo el proceso de postproducción, Miguel Ángel también participa como productor.

Confiamos que estos dos nuevos trabajos estén en las pantallas cinematográficas antes de finalizar el año, justo en el momento que los alumnos de producción de la escuela disfrutarán de las enseñanzas del profesor Miguel Ángel Poveda.

 

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.