Paco Cabezas hoy en El Confidencial.com

Paco Cabezas_2

Con motivo del estreno de Tokarev, la nueva película del profesor de la escuela Paco Cabezas, Juan Manuel Fernández en El confidencial.com le hace hoy esta interesante entrevista.

«Algunos críticos le describen como el Quentin Tarantino español. Razones no faltan teniendo en cuenta esa combinación de humor y violencia que tiene su cine. Pero, además, al igual que el cineasta norteamericano, Paco Cabezas (Sevilla, 1978) también trabajó como empleado en un videoclub mientras intentaba que alguna productora se interesara por sus guiones.

No fue fácil. No todos entendían su cine. Pero poco a poco fue haciéndose un hueco. Primero rodó el corto Carne de neón en 2005 y dos años después llegaría Aparecidos. Más tarde firmaría los guiones de SexyKiller, Bon Appétit y Spanish Movie. Finalmente Morena Films le daría la oportunidad de convertir en largometraje Carne de neón en 2010. La cinta no funcionó en taquilla, pero atrajo el interés de la crítica y, sobre todo, de Hollywood.

Fruto de ese interés es su próxina cinta Tokarev, un thriller de acción protagonizado por Nicolas Cage que se estrena este próximo viernes 27 de junio en salas. En él, Cage interpreta a Paul Maguire, un antiguo criminal reformado que ve como su vida se desmorona cuando su hija es secuestrada. Desconsolado, Paul decidirá hacer todo lo que sea necesario para encontrar a los secuestradores.

¿Cómo llega uno hasta Hollywood?

Teniendo algo que enseñar. Carne de neón es una tarjeta de entrada que me permite hacer algo que ellos están buscando: personalidad, pasión… Es una película que en España no hizo una gran taquilla, pero que sí tenía la pasión que ellos buscan. Y nada, te llaman por teléfono y te dicen: eres el nuevo Tarantino. Y yo les contesto: mientras me dejéis hacer cine.

¿Le llamaron o llamó?

Sí, me llamaron. La película fue al Festival de Tribeca, se me acercó un tipo y me dijo que quería ser mi manager. He tenido 300 reuniones en estudios, en Fox, en Warner… Y de esas reuniones salen proyectos. Aquello es un poco como una mesa en un casino: colocas tus fichas y no sabes que puede ocurrir. Es un juego que no hay que tomarse mucho en serio e intentar no perderte o perder la personalidad. Tokarev es un primer paso de este camino de baldosas amarillas.

¿Le han dado libertad?

Aunque hay ciertas cosas del guion que tienes que mantener, me han dado mucha libertad en la acción. El guion original era mucho menos violento, más convencional en la acción. Si dejan a un español hacer acción, hacemos explotar coches, metemos persecuciones….

¿Cómo es rodar con 25 millones de dólares?

Al final la diferencia es que la mesa de catering es más grande, hay más donuts y los bocadillos están calientes. Y luego está el tráiler de Nicolas Cage que es más grande. Pero sigues con la cámara al hombro. De hecho los mejores momentos de la película han sido tomando decisiones llevado por la intuición y la improvisación…»

Nicolas Cage en Tokarev
Nicolas Cage en ‘Tokarev’ (Inopia Films)

Leer el artículo entero: www.elconfidencial.com

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.