Pacto de estado por el cine español ¿ Y tú… qué harías ?

Unión de Cineastas

Ayer asistimos en el Círculo de Bellas Artes de Madrid a un coloquio – debate sobre la industria del cine organizado por la Unión de Cineastas.

El debate moderado por David Trueba contó con la asistencia de representantes de todos los partidos políticos que tienen posibilidades de alcanzar cuotas representativas de votos en las elecciones que próximamente tendrán lugar en todas las regiones de España.

Pacto de estado por el cine español

Tal vez la principal conclusión sea que el sector está concienciado de la gravedad de la situación actual, de la importancia estratégica del sector audiovisual como motor cultural,  industrial y de empleo y de que hay que ponerse a actuar ya, sin perder tiempo, todos juntos.

Un resumen de lo acontecido en cuanto a propuestas y comentarios lo tienes en todos estos artículos ya aparecidos esta mañana.

La política de Estado que le falta a la cultura.

EL mundo del cine ante el pacto de Estado

La Unión de Cineastas propone una política de estado para el cine español

Cineastas y Represntantes políticos debaten sobre los retos del cine español

Los partidos políticos y el cine buscan acercar posturas para superar retos

Cineastas y partidos políticos reivindican un pacto de estado para el cine español

Ahora nos gustaría abrir el debate aquí y preguntarte a ti ¿qué medidas tomarías tú si tuviese capacidad para llevarlas a cabo?

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.