Pero, ¡ qué fácil es hacer cine !

Rodaje de Cleopatra

Vivimos en un mundo donde cualquiera con una cámara y un ordenador puede crear una historia. Lo llamamos democratización del cine. Es una de las razones por las que cada día se crea una ingente cantidad de contenido audiovisual, gran parte del cual se comparte en internet, casi de forma instantánea y donde se pueden encontrar piezas realmente ingeniosas e interesantes.

Entonces ¿Para qué sirve una escuela de cine? ¿Por qué estudiar en una escuela de cine?

Podríamos ofrecerte muchas razones, pero nos centraremos en una: los contenidos profesionales no son tan fáciles de crear.

Requieren de planificación, de trabajo en equipo, de un guión previo que evite la improvisación, de la gestión de un presupuesto, de la planificación de una promoción adecuada, de profesionales especializados en cada departamento que trabajen coordinados

Si quieres crear contenidos profesionales, que puedan ser emitidos por cualquier canal o medio, te recomendamos te formes lo mejor posible, de manera especializada en aquello que más te atrae: guión, producción, creación de efectos, sonorización, cámara, fotografía, dirección…hay tantas profesiones maravillosas, pero complejas, que puedes elegir a tu gusto la que más te apasione. Además en una escuela encontrarás personas con tus mismos intereses y objetivos.

Puedes consultar nuestra oferta formativa en este enlace. También puedes como siempre contactar con la escuela vía telefónica: +34 914577973 ó +34 914572311 o vía email: informacion@septima-ars.com

Todo lo que hemos comentado queda muy claro en este reportaje, emitido en la Sexta con motivo de los 50 años de Cleopatra,  sobre el rodaje más caro de la historia…pero es que no fue nada fácil llevarlo a cabo.

Llegó a los cines después de años de rodaje y de mil quebraderos de cabeza. Tantos, que acabó costando veinte veces más de lo previsto. Fue un rodaje caro, eterno y complicado que también hizo parada en España. Cambios de localizaciones de un país a otro, reconstrucciones continuas de los escenarios, una neumonía que casi acaba con Liz Taylor… vamos que mejor que veas el reportaje.

Más vídeos en Antena3

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.