¿Quién produce cine en España?

Mira quién viene a verme

Ser productor de cine es una apasionante profesión muy desconocida.

Tal vez habría que preguntarse primero que es un productor de cine. La respuesta más habitual: el que pone el dinero. La respuesta correcta: el que gestiona un proyecto audiovisual.

¿Entonces quién gestiona proyectos audiovisuales en España? Pues desde los directivos de las televisiones que más cine producen actualmente como Atresmedia o Telecinco hasta productores independientes, algunas veces asociados a los anteriores.

Estas asociaciones han dado los últimos años a los mayores éxitos del cine español. Por ejemplo, Apaches produjo Lo Imposible junto a Telecinco Cinema o Nostromo Red Lights y Grand Piano junto a Atresmedia Cine.

Las personas que se encuentran detrás de estas empresas son los productores: Belén Atienza, Enrique López Lavigne, Mercedes Gamero, Álvaro Augustín o Adrián Guerra son varios de ellos. Pero hay muchos más. Ellos son los David Puttnam o David O Selznick españoles. Ellos generan industria.

Y gracias a ellos algunos de nuestros alumnos han cumplido sus sueños de hacer cine al más alto nivel internacional desde hace años y actualmente: Eugenio Mira trabaja junto a J.A.Bayona en un Monstruo viene a verme gracias a Belén Atienza o David Acereto acaba de ser el operador de cámara de Palmeras en la nieve que pronto estrenará Mercedes Gamero y cuyas primeras imágenes puedes ver en este vídeo.


En el Curso de Producción Audiovisual y la Diplomatura de Dirección y Producción Cinematográfica podrás aprender todo lo que un productor de cine y contenidos audiovisuales necesita para comenzar su andadura profesional.

Porque como muy bien dice hoy Javier Zurro en El Confidencial los productores son quienes mueven los hilos de la industria, aunque su artículo se centra en ellas, en mujeres productoras. Te recomendamos leerlo para entender mejor qué hace un productor o productora de cine.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.