Rock-ola, una noche en la movida

Rockola una noche en la movida

El Documental sobre la famosa movida madrileña, representada en el local Rock-Ola, dirigido por nuestro diplomado Antonio de Prada y en cuya realización han participado también los antiguos alumnos Álvaro LópezVíctor Miralles, sale por fin a la venta este próximo 10 de abril.

En él se repasa la historia de Madrid a principios de los años 80, época en la que nace en nuestra ciudad un movimiento cultural juvenil que dará comienzo a un cambio en la estética, el pensamiento y la cultura española: ‘La Movida madrileña’.  En muy poco tiempo un cutre, oscuro y atrayente local de la capital, el ‘Rock-Ola’, se convierte en el Templo del movimiento.  Todos aquellos grupos de la época en los que uno pueda llegar a pensar tocaron allí. Y es que en ‘Rock-Ola’ todos los días de la semana pasaba algo: conciertos, fiestas temáticas, teatro alternativo, desfiles, exposiciones fotográficas… Si no ibas a ‘Rock-Ola’, no existías.

Utilizando como estructura una de esas noches en la sala, Rock-ola: una noche en la movida muestra al espectador cómo se vivieron aquellos años «desde dentro», con testimonios directos de los protagonistas y cientos de imágenes inéditas que en su mayoría no han visto la luz desde que se capturaron.

Avalon ha sida la distribuidora que ha apostado por este trabajo cuyo lanzamiento coincide con los 25 años del cierre del famoso local.

Gracias chicos por hacernos recordar de forma amena estos momentos inolvidables.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.