Sagrario De León nos muestra su trabajo en la Televisión de México

Sagrario de León estudiante Mexicana de cine en Septima Ars

Son muchos los alumnos mexicanos que cada año vienen a cursar sus estudios de cinematografía y televisión a Septima Ars

Hace ya unos años que Sagrario De León vino desde México, realizó su diplomatura en la escuela y volvió para trabajar en la televisión de su país. Pero gracias a las redes sociales seguimos manteniendo comunicación con ella y sabemos de sus logros como Productora y Realizadora de Televisión en México e incluso como presentadora.

Estos días nos ha enviado unas muestras de su trabajo bien diferentes, algunas de las cuales, nos gustaría compartir con todos.

Este primer caso, es un extracto de reportajes de naturaleza que Sagrario ha realizado por todo el mundo, con imágenes fascinantes y hasta un timelapse final precioso:

Este segundo trabajo es un extracto de un programa de entrevistas, música y variedades titualdo MexMix que Sagrario presenta:

Pueden verse más trabajos en su canal de Vimeo

Confiamos seguir recibiendo más información de sus actividades televisivas por todo el mundo próximamente.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.