Se estrena El Bar, película con dirección de fotografía de Ángel Amorós

Ángel Amorós director de fotografía

Hoy se estrena El Bar película dirigida por Álex de la Iglesia que cuenta con la dirección de fotografía de nuestro diplomado Ángel Amorós.

Hace ya tiempo que Ángel se ha convertido en el inseparable hombre de confianza en temas de cámara e iluminación del director vasco. Concretamente desde que fotografiase Musarañas, escrita y dirigida por el compañero suyo de la escuela JuanFer Andrés y el antiguo profesor de la escuela Esteban Roel, pero producida por Álex de la Iglesia a través de su productora Pokeepsie Films.

Junto a Ángel, en el equipo de cámara ha intervenido también Héctor Rodríguez su habitual ayudante de cámara y antiguo alumno de la escuela de esta especialidad.

Ángel Amorós también es el director de la fotografía en la anterior película de Álex, Mi gran Noche, y de la que aún se encuentra en fase de postproducción Perfectos desconocidos donde además ha contado con el equipo de Aerovisión, empresa de los antiguos alumnos de Septima Ars Javier Barahona y Alberto Bote, que con sus artefactos estabilizadores digitales dan mayor libertad de movimientos y fluidez al equipo de fotografía.

Éste es un ejemplo más que os comentamos en este blog de la escuela como lugar de encuentro de muchos futuros cineastas, donde se conocen y comienzan a trabajar juntos durante muchos años.

Confiamos que esta película sea uno de los éxitos del cine español en 2017 y que Ángel siga haciendo estas magníficas imágenes en muchas películas más, aquí estaremos para contaroslo.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.