Telefónica Studios la tercera vía del cine español

Telefónica Studios y el Cine Español

En la Escuela de Cine y Televisión Septima Ars siempre hemos entendido el cine como industria cultural. Es industria pero también es cultura.

Es cultura por lo que tiene de arte y preservación de conocimientos, pero es industria porque genera mucho trabajo y negocio a no sólo en sí sino también a su alrededor.

Por ello cada vez que una empresa decide apostar por hacer cine o televisión nos llevamos una gran alegría y nos sentimos identificados con ellos.

Hasta la fecha había en España dos grandes grupos de producción que eran Atresmedia Cine y Telecinco Cinema. Desde hace un año hay una tercera vía que es Telefónica Studios que el último Festival de Cine de Málaga ha consagrado.

La sección de Cine del Diario El Confidencial se hace eco hoy de este hecho:

«Españoles, el bipartidismo ha muerto. Lo ha hecho en política, con Podemos y Ciudadanos amenazando el dominio del PP y el PSOE; en el fútbol, donde el Atlético de Madrid ganó la Liga el año pasado y a punto estuvo de quitarle la Décima al Real Madrid, y ahora también en el cine. Los últimos años han sido un monopolio de Atresmedia y Telecinco Cinema. Sólo sus producciones, envueltas en grandes campañas de publicidad, triunfaban en taquilla. Suyas son Ocho apellidos vascos, La isla mínima o Lo imposible. Pero en los últimos meses una tercera productora ha entrado en juego y amenaza el reinado de las dos grandes cadenas de televisión.

Se trata de Telefónica Studios, la filial cinematográfica del gigante de las telecomunicaciones que nació en septiembre de 2013. Hasta ahora había participado en la producción de filmes como Relatos salvajes o Perdiendo el Norte; pero ha sido en este Festival de Málaga donde su nombre ha terminado de explotar. Las dos grandes triunfadoras del certamen, A cambio de nada y Requisitos para ser una persona normal, vienen apoyadas por la cadena. Telecinco y Atresmedia no han tenido representación en el palmarés…»

Leer el artículo entero Telefónica Studios acaba con el bipartidismo en el cine español

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.