Terminator rueda en Madrid

Terminator rueda en Madrid y otros lugares de España como Salamanca, Murcia o Almería y lo hace de la mano de nuestro antiguo alumno Carlos Ruiz Boceta.

Ya nos lo anunció cuando en Marzo ofreció una Masterclass en la escuela sobre gestión de grandes producciones, de las que es actualmente uno de los grandes especialistas, y es que la nueva producción de James Cameron es una enorme producción que se rodará entre España y Hungría principalmente y que va a requerir ingentes cantidades de personal y equipos técnicos.

Carlos es el productor en línea ( line producer ) y junto a la productora Fresco Film se encarga de todo cuanto tiene que ver con la producción en España que comienza a rodarse la próxima semana pero para la que se llevan realizando labores de preproducción desde el pasado mes de febrero.

Esta no es la única superproducción que se va a rodar en nuestro país, con el consiguiente beneficio para todo nuestro sector audiovisual al necesitarse personal técnico preparado y servicios de rodaje, pues tras el verano comenzará también en la zona centro el rodaje de la nueva entrega de Guerra Mundial Z.

Gracias a los incentivos fiscales, que incluso se van a mejorar próximamente, España se ha convertido en un país receptor de grandes producciones audiovisuales internacionales que dejan al año varios cientos de millones de euros en salarios profesionales y alquileres de equipos.

Enhorabuena a Carlos por este nueva producción y gracias por hablarnos de tu experiencia y del futuro de nuestro sector cinematográfico.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.