Tertulia de Cine con Eugenio Mira en Septima Ars

 24 Marzo de 2011 a las 17,30 horas en el cine de la escuela.

( acceso libre hasta completar plazas )

Eugenio MIra en Septima Ars

Eugenio Mira, estudió dirección cinematográfica en Septima Ars en 1996 donde realizó su primer cortometraje en cine 16mm ¿ Qué hay de postre ?.

Un par de años después realizaría Fade junto a David Acereto, compañero de Septima Ars, cortometraje en 35mm  autoproducido y que le sirvió para realizar su primer largometraje The birthday con Corey Feldman ( Los Goonies, Stand by me…) donde también participaron juntos y con su compañero de curso Mikel Alvariño.

Este año ha estrenado Agnosia su segundo largometraje, producido por Telecinco Cinema y Roxbury Pictures con David Acereto una vez más como operador de cámara.

Eugenio MIra en Septima Ars

Paralelamente ha desarrollado también su faceta musical componiendo la banda sonora de la película Los Cronocrímenes de Nacho Vigalondo, de la propia Agnosia y la faceta interpretativa compartiendo cartel con Robert de Niro en Red lights la nueva película de Rodrigo Cortés (Enterrado) en la que interpreta, precisamente, el papel de Robert de Niro de joven (Simon Silver).

Recién llegado de Thailandia de dirigir la segunda unidad en The impossible, la última película de Bayona (El orfanato), Eugenio charlará con los asistentes sobre su obra, su visión del cine actual y sobre el futuro audiovisual.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.