La 97.ª edición de los Premios Óscar 2025 se celebrará el 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles. Como cada año, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha seleccionado las mejores películas del año, reconociendo producciones de distintos géneros y narrativas que reflejan la diversidad y riqueza del cine contemporáneo.
A continuación, te presentamos la lista de las 10 películas nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película y un adelanto de lo que ofrecen.
Las Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película:
The Brutalist.
Dirigida por Brady Corbet, esta película ha conseguido 10 nominaciones al Óscar. ‘The Brutalist’ trata la vida de un arquitecto cuya visión radical desafía las normas establecidas, generando debates sobre la ética y el impacto social de la arquitectura moderna. Una obra que explora los sacrificios personales y profesionales en la búsqueda de una visión artística única.
Puedes leer el guion de The Brutalist aquí.
Wicked.
Basada en el aclamado musical de Broadway, ‘Wicked’ está dirigida por Jon M. Chu y ha recibido 10 nominaciones. La película cuenta la historia de el mundo de Oz, explorando la compleja relación entre las brujas Elphaba y Glinda antes de los eventos de «El mago de Oz». Con impresionantes números musicales y una narrativa que desafía las percepciones tradicionales del bien y el mal, ‘Wicked’ ha cautivado tanto a críticos como a audiencias.
Anora.
Dirigida por Sean Baker, ‘Anora’ ha sido nominada a Mejor Película y Mejor Dirección. La historia sigue a una joven bailarina exótica que lucha por encontrar su lugar en la sociedad mientras enfrenta desafíos personales y profesionales. La interpretación de Mikey Madison en el papel principal ha sido ampliamente elogiada, destacando por su autenticidad y profundidad emocional.
Puedes leer el guion de Anora aquí.
Emilia Pérez.
Dirigida por Jacques Audiard, ‘Emilia Pérez’ es una innovadora película musical francesa ambientada en México. La trama sigue la transformación de un capo de la droga que, tras someterse a una cirugía de reasignación de género, se convierte en una filántropa. Con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, destaca la actuación de Karla Sofía Gascón, quien interpreta al personaje principal y ha sido nominada a Mejor Actriz, marcando un hito como la primera persona abiertamente transgénero en ser nominada en esta categoría.
Puedes leer el guion de Emilia Pérez aquí.
Un completo desconocido ( A Complete Unknown ).
Bajo la dirección de James Mangold, esta película biográfica se centra en la vida del músico Bob Dylan, interpretado por Timothée Chalamet. La historia abarca diferentes etapas de la carrera de Dylan, explorando su impacto en la música y la cultura popular. ‘A Complete Unknown’ ha sido reconocida por su enfoque y la destacada actuación de Chalamet, quien se convierte en el nominado más joven a Mejor Actor desde James Dean en 1957.
Puedes leer el guion de Un Completo desconocido aquí.
La Sustancia ( The Substance ).
Esta película de terror físico, dirigida por Coralie Fargeat, ha sorprendido con su narrativa audaz y perturbadora. ‘La sustancia’ explora los límites de la ciencia y la ética a través de la historia de una científica que desarrolla una sustancia revolucionaria con consecuencias inesperadas. La película ha sido nominada en varias categorías, incluyendo Mejor Dirección, destacando la visión única de Fargeat en el género del horror.
Puedes leer el guion de La Sustancia aquí.
Cónclave ( Conclave ).
Dirigida por Edward Berger, ‘Cónclave’ es un thriller político que se adentra en los secretos y maniobras dentro del Vaticano durante la elección de un nuevo Papa. La película ha sido elogiada por su guion intrigante y actuaciones sólidas, obteniendo varias nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado y Mejor Dirección de Arte.
Puedes leer el guion de Cónclave aquí.
Dune: Segunda Parte.
La esperada secuela de la épica saga de ciencia ficción dirigida por Denis Villeneuve continúa la historia de Paul Atreides en su lucha por el control del desértico planeta Arrakis. ‘Dune: segunda parte’ ha sido reconocida por sus impresionantes efectos visuales, dirección artística y banda sonora, obteniendo múltiples nominaciones en categorías técnicas.
Aún estoy aquí ( I´m still here ).
Esta producción brasileña, dirigida por Walter Salles, narra la historia de una madre que busca a su hijo desaparecido durante la dictadura militar en Brasil. ‘Aún estoy aquí’ también ha sido nominada a Mejor Película Internacional y Mejor Actriz para Fernanda Torres, quien se convierte en la segunda intérprete brasileña nominada en esta categoría, siguiendo los pasos de su madre, Fernanda Montenegro.
Nickel Boys.
Dirigida por RaMell Ross, «Nickel Boys» es una adaptación de la aclamada novela de Colson Whitehead. La película narra la historia de dos jóvenes afroamericanos que enfrentan las injusticias y abusos en una reformatorio de Florida durante la era de la segregación racial. A través de una narrativa poderosa y emotiva, «Nickel Boys» explora temas de racismo, resiliencia y la lucha por la justicia. La película ha sido elogiada por su dirección, guion e interpretaciones, obteniendo múltiples nominaciones en la presente edición de los Premios Óscar.
Puedes leer el guion de Nickel Boys aquí.
Sobre la Diversidad en los Premios Oscar 2025.
Las nominaciones de este año muestran que el cine está en constante evolución. Hay películas que generan consenso y otras que dividen opiniones, pero el arte no es absoluto. Si sientes que falta algo en la selección, quizá sea una señal para que tomes una cámara y cuentes tu propia historia.
Para los Futuros Cineastas.
Si amas el cine y sueñas con contar historias, recuerda que cada gran director empezó con una idea y una cámara prestada. Atrévete a crear, a experimentar y a compartir tu visión con el mundo.
Si quieres dar una paso más y aprender a hacer Cine y Series de TV de forma práctica y real, conócenos y visita nuestro blog en Septima Ars.