Venezuela presenta “Azul y no tan rosa” a los Premios Ariel 2013

Azul y no tan rosa Miguel Ferrari

Azul y no tan rosa largometraje ópera prima de Miguel Ferrarigraduado en dirección de cine de la escuela Septima Ars, ha sido elegido para representar a Venezuela en los próximos Premios Ariel, los premios de cinematografía Mexicanos.

«El largometraje venezolano Azul y no tan rosa, dirigido por Miguel Ferrari, será postulado por Venezuela en la categoría de “Película Iberoamericana” de la edición 55 de los Premios Ariel, evento organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

El jurado encargado de la selección estuvo conformado por los realizadores Román Chalbaud, Alfredo Anzola, Marité Ugás y Alejandro Bellame. Los cineastas expresaron en un acta firmada el 29 de enero, que la película fue elegida por “invitar a la tolerancia, mostrando realidades que en una sociedad latinoamericana no estamos acostumbrados a ver”.

Asimismo, indican que seleccionaron el largometraje por su contenido humanista, por aportar valores familiares y ser una obra “inspiradora y necesaria” para lograr la reconciliación, sobre todo en lo referente a las diferencias entre géneros y diversidad sexual.

“Estoy muy agradecido y contento de que Azul y no tan rosa arranque su vida internacional en los Premios Ariel de México, un país que siempre ha sido referencia por tener una industria del cine desarrollada”, comentó el realizador Miguel Ferrari…»

Leer la noticia completa: www.globovision.com

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.