Ya puedes grabar en RAW comprimido en la BlackMagic 2,5K

Black Magic

Si tienes una cámara Black Magic 2,5K o estabas pensando hacerte con una, estás de enhorabuena porque desde hoy tienes disponible una actualización de Firmware de estas cámaras que te permitirá grabar en Raw comprimido sin pérdida, una opción que en otros equipos existía, pero no en esta de Black Magic.

Esta actualización te permitirá ampliar el tiempo de grabación en tu tarjeta aproximadamente un 50% pero además te dejará elegir diferentes formatos de grabación desde los más televisivos 4:3 ó HDTV hasta los más cinematográficos 1,85 ó 2,35 ampliando tu espectro de composicion.

En los Cursos y Diplomaturas de Dirección de Fotografía de la escuela utilizamos esta cámara, junto a otras, ya que ofrece un resultado fantástico. Seguro que desde ahora el resultado será aún mejor, al menos, con mayores posibilidades de elección para los alumnos.

La única mala noticia es que si actualizas este firmware no podrás grabar en Raw sin compresión pues no te deja la opción de elegir uno u otro.

La decisión es tuya.

Otras Noticias

Películas nominadas mejor película premios Oscar

Las 10 Películas Nominadas al Oscar 2025 a Mejor Película: Descubre las Mejores del Año.

Los Premios Oscar 2025 ya tienen a sus finalistas, y este año la Academia ha seleccionado una lista variada de películas. Desde historias épicas hasta relatos íntimos, cada una de las nominadas a Mejor Película refleja lo mejor del séptimo arte. Aquí te presentamos las 10 películas nominadas al Oscar 2025, con sus tráilers, guiones, detalles clave y lo que las hace imperdibles.

De estudiantes de cine a creadores de «Semillas de Kivu» y ganadores del Goya al Mejor Corto Documental

Estudiar cine es el primer paso para quienes sueñan con contar historias inolvidables en la gran pantalla. Pero, ¿cómo transformar esa formación en un éxito reconocido? Carlos Valle y Néstor López, antiguos alumnos de Septima Ars, lo han logrado al convertirse en ganadores del Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental gracias a Semillas de Kivu. Su historia es un ejemplo de perseverancia, pasión y compromiso con el cine documental, consolidándose como referentes entre los ganadores del Goya en la categoría de cortometraje.